Ampliación de capital en startups

Aspectos legales clave sobre la ampliación de capital en startups en España

Las startups a menudo enfrentan obstáculos legales al escalar sus operaciones. La falta de asesoramiento jurídico puede derivar en sanciones fiscales, conflictos societarios y pérdida de control por parte de los socios fundadores.  Por ello las empresas deben comprender y cumplir con las normativas legales desde sus inicios para evitar complicaciones futuras. Algunos errores comunes incluyen…

Phantom shares vs. stock options: comparación de tributación y beneficios empresariales

Phantom shares vs. stock options: comparación de tributación y beneficios empresariales

En el mundo corporativo, las empresas buscan constantemente estrategias para atraer, motivar y retener talento clave. Entre las herramientas más utilizadas para lograrlo se encuentran las stock options y las phantom shares, dos modelos de planes de incentivos con características y efectos distintos tanto para empleados como para empleadores. En este artículo, analizaremos las diferencias…

cuentas en participacion

Cuentas en participación como método de financiación

Las cuentas en participación son una figura jurídica utilizada principalmente en el ámbito empresarial como una modalidad de colaboración entre dos o más personas, donde una parte (el denominado partícipe) pone a disposición de la otra parte (el denominado gestor) un capital para que este último lo administre en la realización de un negocio o…

¿Soy un usuario de especial relevancia? Análisis del RD 444/2024

¿Soy un usuario de especial relevancia? Análisis del RD 444/2024

En uno de nuestros artículos anteriores, veníamos comentando las características principales del nuevo Registro Estatal para influencers y creadores de contenido, que venía a obligar a los usuarios que cumplieran con los requisitos del artículo 94.2 de la Ley General de Comunicación Audiovisual (en adelante, LGCA) a inscribirse en el mismo. Pues bien, esta obligación…

Las plataformas de servicios digitales: nuevo paradigma legal

Las plataformas de servicios digitales: nuevo paradigma legal

No es ningún secreto que la Unión Europea haya desarrollado en los últimos años  una muy prolífica labor legislativa en materia digital, y sobre todo por la gran importancia que, para las sociedades más jóvenes, están teniendo las principales redes sociales y plataformas de servicios digitales (meta, tiktok, instagram, youtube, etc.). En este artículo, nos…

SAFE

El uso del SAFE en España: ¿son mejor opción las notas convertibles?

En este artículo te mostraremos las características principales del uso del SAFE (Simple Agreement for Future Equity) y sus diferencias con respecto a las Notas Convertibles (convertibles notes) y por qué es más utilizada esta última opción en los procesos de inversión con financiación alternativa. La financiación alternativa, y la relación jurídica entre el inversor…

certificar startup enisa

Certificación de Startups a través de ENISA para el impuesto de 15%

Incentivos fiscales para startups: nueva regulación de Enisa A casi 8 meses de la publicación de la Ley de Startup, es recién ahora que podemos tener una visión más clara del cómo hacerse con el santo grial que abre las puertas a diversos incentivos fiscales (como la reducción al 15% de impuesto de Sociedades para…

Cookies AEPD Guía

Cookies al descubierto: La última actualización de la AEPD en su guía sobre el uso de las cookies

La creciente adopción de la tecnología, y en particular, de Internet aplicado a cualquier sector en cualquier parte del mundo representa una gran oportunidad de negocio en numerosas industrias, desde las finanzas y los servicios bancarios hasta la cadena de suministro y la atención médica, ya que, a través de ellas es posible desarrollar soluciones…