Este sitio web utiliza cookies para poder mejorar la calidad de servicios. La información sobre las cookies se almacena en su navegador y nos ayuda a conocer detalles de su navegación en la página web, así como analizar secciones y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a analizar qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
El registro de marcas tiene como principal objetivo proteger la identidad de una empresa o producto para que no sea copiada por la competencia. La marca puede ser cualquier signo, logotipo, diseño, eslogan o lema que identifica eficazmente los bienes y servicios ofrecidos por una empresa.
Una vez concedido el registro de la marca, su titular tendrá derechos exclusivos sobre su uso. Esto significa que ninguna otra parte podrá utilizarla sin permiso del propietario de la marca.
Comprender y diferenciar
Si no está seguro de cuál es la diferencia entre marcas y nombres comerciales, no es el único. Conocer sus diferencias puede ser crucial para las empresas que desean protegerse legalmente.
- Una marca es un símbolo, nombre o frase que sirve para diferenciar los productos y servicios de una empresa de otra en el mercado.
- Reconocido por los consumidores, el nombre comercial es el signo o denominación única de una empresa que la distingue de otras en su ámbito de actividad. Esta convención de nomenclatura ofrece a los clientes la posibilidad de identificar los bienes y servicios asociados a la empresa en cuestión.
Para decirlo claramente, una marca pertenece a los productos o servicios, mientras que un nombre comercial es sinónimo de la propia empresa. Por supuesto, ambos elementos pueden registrarse para proteger sus respectivas identidades.
Es esencial recordar que el nombre comercial de una entidad puede ser diferente de su denominación social. Incluso es posible que una misma empresa tenga varios nombres comerciales relacionados con diversos sectores de actividad. Por lo tanto, es importante tener en cuenta todas las posibles variaciones a la hora de elegir un nombre comercial o de marca.
Por tanto, el nombre comercial y la razón social se diferencian en que el primero se utiliza para la actividad económica o comercial de una empresa (como tarjetas de visita o anuncios), mientras que la segunda es esencial para las actividades legales (como firmar contratos, crear facturas). Por este motivo, todos los contratos firmados por su organización deben incluir su denominación social oficial junto con su número de IVA.
Antes de iniciar cualquier operación comercial con los signos designados, es aconsejable reservarlos en los registros aplicables, reduciendo así el riesgo de que otra parte obtenga la inscripción antes que usted.
Los titulares de marcas o nombres comerciales tienen derecho a utilizar estos signos como marcas identificativas en sus establecimientos sin incurrir en costes de registro adicionales.
Constitución de Marca
- Mediante palabras y combinaciones de palabras se pueden establecer marcas.
- Fotos, figuras, iconos e ilustraciones.
- Combinaciones de letras y números.
- Desde envases y recipientes tridimensionales hasta la propia forma del producto, podemos crear lo que necesite.
- Los sonidos pueden ilustrarse gráficamente, como en un pentagrama musical.
- Varios de los indicadores mencionados pueden presentarse conjuntamente.
El registro de marcas está estrictamente prohibido
- Signos que no pueden expresarse gráficamente, como los táctiles, gustativos, olfativos y sonoros. Aunque estos indicadores no visuales no siempre pueden ilustrarse en tablas o gráficos, tienen el potencial de transmitir tanta información como cualquier signo visual.
- Las marcas se clasifican en genéricas, específicas o compuestas por nombres e indicaciones que se han convertido en la norma para identificar un determinado producto o servicio. Ya se trate de un término genérico, de un significante preciso o de palabras utilizadas en el comercio para referirse a un artículo, todos pueden considerarse términos de marca.
- Los signos que identifican exclusivamente la calidad, cantidad, destino, valor, lugar de origen y tiempo de producción de productos o servicios en el comercio se conocen como signos descriptivos.
- Los productos suelen definirse o realizarse por las formas tridimensionales que les confieren un resultado técnico, un valor esencial, o ambas cosas.
- Todo lo que vaya contra la ley, el orden público o las normas sociales aceptadas.
- Situaciones que puedan inducir al error al público.
- Queda terminantemente prohibida la reproducción o imitación de escudos, banderas y emblemas oficiales de municipios, provincias, Comunidades Autónomas, España y otros países sin la debida autorización.
- Los carteles que contengan emblemas, escudos o insignias distintos de los especificados en el apartado anterior sólo se permiten con autorización y si son de interés público.
El registro de marcas conlleva ciertas restricciones
- Señalización duplicada o casi idéntica a la aprobada anteriormente para productos y servicios relacionados.
- La utilización de una marca, nombre comercial o cualquier símbolo idéntico a los registrados anteriormente que sean conocidos para determinados productos y servicios está fuertemente restringida. Esta restricción también se aplica a cualquiera que intente registrar su marca, ya que puede implicar un beneficio injustificado de la reputación ya establecida de las marcas de otra empresa y, en última instancia, puede dañar su carácter distintivo, fama o credibilidad.
- El uso no autorizado de imágenes o nombres de terceros.
Salvo autorización, no se reconocerán como marcas
- Una solicitud de marca puede ser denegada si incluye el nombre, seudónimo, apellido o imagen que identifique ante el público a cualquier persona distinta del solicitante.
- Queda prohibido cualquier tipo de marketing que manipule o abuse de la reputación establecida de otras empresas y servicios legítimos.
- Si puede dar lugar a confusión con una marca, nombre comercial o identidad empresarial de otra persona distinta del solicitante.
Caducidad de las Marcas
El registro de marcas puede ser revocado si se cumplen determinados criterios.
- Por sentencia judicial de anulación, el registro de esta marca es nulo.
- Al término de su plazo, salvo renovación.
- Al cesar voluntariamente en su cargo el actual titular.
- Por falta de pago.
- Si no lo utiliza según lo acordado, será sancionado.
Efectos del Registro de Marcas
- El registro de una marca permite adquirir el derecho exclusivo sobre la misma. No obstante, en España, incluso sin el registro de dicha marca como notoria, la Ley otorga protección a su uso.
- El registro de una marca le proporciona 10 años de protección desde el momento en que se presenta la solicitud, y este plazo puede ampliarse indefinidamente mediante renovaciones sucesivas de diez años.
- Al registrar una marca, se concede al titular la propiedad exclusiva de la misma con fines comerciales.
- Con la marca concedida, se ha dotado a este titular de la capacidad de presentar productos o servicios específicos que puedan identificarse con ella. Además, podrá introducir estos productos en sus respectivos mercados y promocionarlos mediante actividades publicitarias.
- Proteja su marca y evite que un tercero la utilice sin su consentimiento. Asegúrese de que no se utiliza ninguna marca o signo similar, ya que tener signos parecidos puede ser engañoso en relación con los productos o servicios.
- La marca y la solicitud correspondiente pueden transferirse o cederse a terceros.
Quién puede obtener el Registro de Marcas
- Las personas con nacionalidad española.
- Los no residentes que residan regularmente o mantengan un negocio genuino y operativo en España pueden optar al estatuto de residencia especial.
- No nativos no mencionados anteriormente, siempre y cuando los ciudadanos españoles residentes en ese país tengan permiso para registrar marcas de acuerdo con las leyes de la nación.
- Tanto los no nacionales que disfrutan de los lujos del Convenio de París como los miembros de la Organización Mundial del Comercio se benefician de esta oportunidad.
Tramitación y documentación
Es conveniente solicitar un informe previo de búsqueda a la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) para garantizar que su marca no está ya registrada. Este informe de búsqueda tiene un coste adicional que puede consultarse a través del Servicio de Información. El informe examinará tanto las prohibiciones absolutas como las marcas, nombres comerciales y rótulos de establecimiento registrados en la OEPM.
Todo el mundo, puede presentar una solicitud. Puede optar por proceder directamente o a través de un representante profesional de la propiedad industrial. No obstante, los no residentes en cualquier Estado miembro de la Unión Europea deberán colaborar en todo momento con dicho agente, mientras que los residentes sólo deberán fijar un domicilio en España a efectos de comunicaciones si no desean ser asistidos por otra persona.
Las marcas y las solicitudes de marcas pueden ser compartidas entre varias entidades. La titularidad colectiva de la marca debe regularse mediante un acuerdo entre las partes o, en su defecto, mediante las leyes y reglamentos aplicables en materia de marcas; de lo contrario, prevalecerán las normas de derecho común sobre la comunidad de bienes.
Es importante tener en cuenta que el proceso suele llevar tiempo. La legislación española establece que las solicitudes sin suspensiones ni oposiciones deben resolverse en un plazo de 12 meses desde su recepción en la Oficina de Patentes y Marcas. Si una solicitud ha sido suspendida o se ha presentado oposición.
Opiniones de clientes
Medios
Beneficios de Supra Legit
Los clientes del despacho de abogados Supra Legit son tanto personas jurídicas, como personas físicas de diferente nacionalidad, y este extremo define nuestro método de actuación y resolución de problemas. Nos enfocamos en la resolución íntegra de cada asunto y prestamos servicios en varios idiomas que tiene efectos positivos en la actividad empresarial del cliente. Hablamos cuatro idiomas y valoramos su tiempo.