Este sitio web utiliza cookies para poder mejorar la calidad de servicios. La información sobre las cookies se almacena en su navegador y nos ayuda a conocer detalles de su navegación en la página web, así como analizar secciones y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a analizar qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
La Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac) supervisa la Unidad de Inteligencia Financiera de España, encargada de la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
Con el fin de mantenerse al día con el panorama en constante evolución de la delincuencia económica, el blanqueo de capitales e infraciones monetarias y los esquemas de financiación del terrorismo, se creó en 1993 como una agencia gubernamental especializada en la generación, el procesamiento y la difusión de inteligencia financiera.
Este siempre ha buscado la excelencia y el desarrollo, como se ve en el progreso a lo largo del tiempo.
Céntrate en tu negocio y deja los trámites en manos de una asesoría para emprendedores
En Supra Legit nos encargamos de todo lo que necesita para poner en marcha tu negocio al mejor precio, y le ayudamos con todos los trámites necesarios para que tu nuevo negocio pueda ponerse en marcha y funcionar.
Unidad de Inteligencia Financiera
Una vez que el Sepblac recibe las RTS de los sujetos obligados, analiza un amplio abanico de fuentes de información y elabora informes de inteligencia financiera cuando hay indicios o certeza de blanqueo de capitales e infraciones monetarias o financiación del terrorismo.
Además de otras estrategias, analiza estratégicamente las tendencias del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo para identificar patrones y tipologías.
Toda la información que recibe, procesa, mantiene o difunde está protegida mediante políticas y procedimientos establecidos que garantizan su seguridad y confidencialidad.
Esto incluye el manejo, archivo, difusión, protección y protocolos de acceso relacionados con los datos e informes.
Autoridad Supervisora
El Sepblac, como Autoridad de Supervisión, se esfuerza por garantizar que los sujetos obligados cumplan con sus deberes de prevención del blanqueo de capitales e infracciones monetarias y de la financiación del terrorismo.
Se siguen las mejores prácticas internacionales al basar nuestras actividades de supervisión en un enfoque basado en el riesgo (RBA). Esto significa que se centran más intensamente en aquellos sectores y entidades que presentan un mayor riesgo de blanqueo de capitales e infracciones monetarias o financiación del terrorismo.
A la hora de determinar el riesgo de supervisión, el Sepblac se basa en gran medida en sus análisis operativos y estratégicos.
El Sepblac tiene en cuenta las Directrices de las Autoridades Europeas de Supervisión y de la Autoridad Bancaria Europea (ABE) en el desempeño de sus funciones de supervisión. También tiene en cuenta otras publicaciones de la ABE sobre temas relacionados.
Misión y objetivos de Sepblac
La misión es garantizar la integridad y seguridad del sector bancario español, así como proteger a las personas físicas y jurídicas que lo utilizan.
Los objetivos de Sepblac son:
- Desarrollar una serie de actividades encaminadas a detectar operaciones sospechosas y evitar que el sector financiero sea utilizado para ocultar activos procedentes de actividades delictivas.
- Proporcionar información y asesoramiento a las entidades financieras y a sus clientes sobre la prevención del blanqueo de capitales.
- Colaborar con el poder judicial, ministerio fiscal y policía judicial en la investigación de los delitos de blanqueo de capitales.
Actividades de Sepblac
Sepblac lleva a cabo una amplia gama de actividades para cumplir su misión y objetivos.
Estas actividades incluyen:
- Recopilar, analizar y difundir información relacionada con el blanqueo de capitales .
- Desarrollar estrategias para la detección y prevención del blanqueo de capitales .
- Promover la cooperación entre las instituciones financieras, los organismos encargados de la aplicación de la ley y los reguladores para luchar contra el blanqueo de capitales.
- Organizar programas de formación sobre temas relacionados con la prevención del blanqueo de capitales.
- Facilitar los intercambios entre los miembros en relación con las mejores prácticas de control de las transacciones sospechosas.
En general, Sepblac se compromete a proporcionar un sistema eficaz de prevención del blanqueo de capitales mediante la colaboración con todos las autoridades implicadas en el sector financiero.
Es una herramienta importante en la lucha contra el blanqueo de capitales y la delincuencia financiera, que en última instancia sirve para proteger la economía del país.
Proporciona un sólido marco de prevención que anima a todos los actores relacionados con el sector financiero a trabajar juntos para identificar y combatir las infracciones de blanqueo de capitales.
La cooperación entre los miembros de Sepblac garantiza que las transacciones sospechosas se detecten con mayor rapidez y eficacia, protegiendo así a todos de ser víctimas de este delito.
También ayuda a crear confianza entre los ciudadanos en nuestro sistema financiero, ya que les muestra que se toman medidas para garantizar su seguridad cuando realizan operaciones con bancos u otras instituciones financieras.
Su objetivo final es que los ciudadanos puedan confiar en que su dinero estará seguro dondequiera que se invierta.
Más actuaciones del Sepblac
La legislación asigna al Sepblac una serie de nuevas funciones centradas en la prevención del blanqueo de capitales e infracciones monetarias del sistema financiero:
Fichero de Titularidades Financieras
Gestiona el Fichero de Titularidades Financieras (FTF), una herramienta de investigación financiera que rastrea la titularidad de más de 130 millones de cuentas y depósitos. El FTF fue creado por ley para la prevención del blanqueo de capitales e infracciones monetarias y la financiación del terrorismo, y su acceso está estrictamente limitado y sujeto a rigurosas salvaguardias.
Autorizaciones
Según la normativa financiera, el Sepblac debe emitir un informe antes de que alguien pueda obtener determinados permisos (como la creación de nuevas entidades financieras, la adquisición o el aumento de participaciones significativas o la realización de modificaciones estructurales).
Estos informes tienen como objetivo reducir el riesgo y la prevención del blanqueo de capitales y de financiación del terrorismo, y contribuyen a garantizar que las entidades financieras autorizadas a operar dentro del país, cuentan con procedimientos de control interno adecuados.
Sanciones y contramedidas financieras
Supervisa e inspecciona que las empresas cumplan las sanciones financieras establecidas por los reglamentos comunitarios o los acuerdos del Consejo de Ministros. Estas sanciones se derivan de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, así como de las contramedidas financieras adoptadas por el Consejo de Ministros con respecto a diferentes países.
Cómo detectan las transacciones sospechosas
Mediante el uso de diversos métodos, es capaz de detectar operaciones sospechosas de forma rápida y eficaz. Esto ayuda a proteger el sistema financiero español de ser utilizado para actividades delictivas y, en última instancia, protege la seguridad de todas las personas físicas y jurídicas que lo utilizan.
Sepblac también colabora estrechamente con sus miembros para asegurarse de que disponen de las herramientas y los recursos necesarios para detectar y el trabajo de prevención del blanqueo de capitales.
El compromiso que tiene con la prevención del blanqueo de capitales no sólo protege a los ciudadanos individuales, sino que también ayuda a proteger la economía del país en su conjunto.
Los diversos métodos que se emplean para detectar transacciones sospechosas, son:
- Análisis de datos financieros para identificar patrones que puedan sugerir el blanqueo de capitales.
- Vigilancia de las redes sociales y otras plataformas en línea para detectar cualquier mención de blanqueo de capitales.
- Trabajar con la policía judicial y otras autoridades para identificar a los delincuentes o a otras organizaciones criminales implicadas en el blanqueo de capitales.
- Colaborar con organizaciones internacionales como el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) para compartir información y mejores prácticas sobre la detección y prevención del blanqueo de capitales e infracciones monetarias.
Cooperación internacional
La colaboración internacional con las unidades de inteligencia financiera y otras autoridades extranjeras es necesaria para detener el blanqueo de capitales e infracciones monetarias y la financiación del terrorismo.
La prevención de estos delitos suele requerir un trabajo en equipo a nivel mundial, especialmente en los ámbitos de las finanzas y la supervisión.
Supervisión
Como autoridad nacional de supervisión para la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo, coopera con autoridades similares de otros países. En el marco de la Unión Europea (UE), el Sepblac participa en el Comité Especializado de las Autoridades Europeas de Supervisión y colabora en el desarrollo de su normativa.
Inteligencia financiera
Colaboran continuamente con las unidades de inteligencia financiera de otros países. Esta colaboración es clave en la investigación de casos complejos de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo que implican a múltiples países.
Intercambian Información dentro de la UE a través de FIU-Net y fuera de la UE a través de Egmont Secure Web (ESW). En ambos casos, garantizamos la seguridad y confidencialidad de la información compartida.
Las siguientes organizaciones son importantes en la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo:
Grupo de Acción Financiera Internacional (Gafi)
Organización intergubernamental creada en 1989, de la que España es miembro desde 1990 y ha ocupado la presidencia en dos ocasiones. Entre sus objetivos está la aplicación de normas y la promoción efectiva de medidas legales y reglamentarias para la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo. Ha elaborado recomendaciones que constituyen la base de las respuestas coordinadas a las amenazas del sistema financiero internacional.
Grupo Egmont
El sitio web del Grupo Egmont incluye enlaces a los sitios web de las unidades de inteligencia financiera de diferentes países. Tenga en cuenta que la inclusión en este listado no implica el reconocimiento de la soberanía.
Grupo de Acción Financiera del Caribe (Gafic)
La organización se creó a principios de la década de 1990 y España es una nación de apoyo. Sus miembros son varios estados y territorios del Caribe que han decidido trabajar juntos parala prevención del blanqueo de dinero, la financiación del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva..
Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat)
El objetivo de la organización es la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo mediante la mejora de las políticas nacionales y la profundización de los mecanismos de cooperación entre los países miembros. España es por el momento un mero miembro observador.
Grupo de Acción Financiera del Medio Oriente y África del Norte (Gafimoan)
El objetivo de la organización es adoptar las recomendaciones del Gafi, aplicar los tratados y acuerdos de las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y establecer una cooperación regional entre los países de Oriente Medio y el Norte de África para la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.
Las ventajas de ser miembro de Sepblac
Ser miembro tiene una serie de ventajas, entre ellas:
- Acceso a los recursos en línea de Sepblac, incluidos los materiales de formación y las guías de mejores prácticas.
- Oportunidad de colaborar con otros miembros de Sepblac para intercambiar información e ideas sobre la prevención del blanqueo de capitales.
- Al ser miembros, las instituciones financieras tienen acceso a una gran cantidad de recursos que pueden ayudarles a detectar y prevenir las actividades de blanqueo de capitales.
- También tienen la oportunidad de colaborar con otros miembros, compartiendo ideas y experiencias sobre la mejor manera de proteger sus negocios para que no se vean involucrados en esquemas de blanqueo de capitales.
- Por último, la afiliación a Sepblac ofrece a las instituciones la oportunidad de asistir a la conferencia anual de Sepblac, que es uno de los eventos más importantes para las organizaciones que trabajan en el ámbito de la prevención del blanqueo de capitales.
En la conferencia, los participantes tienen la oportunidad de conocer las últimas tendencias y novedades en este ámbito, así como de establecer contactos con otros profesionales en el campo, ofrece a sus miembros la posibilidad de establecer contactos con otros profesionales del sector, lo que les ayuda a mantenerse al día sobre las últimas novedades en materia de prevención del blanqueo de capitales.
Al unirse a Sepblanc, las instituciones financieras se benefician del acceso a una gran cantidad de recursos sobre la prevención del blanqueo de capitales, así como de la oportunidad de colaborar con otros miembros para ayudar a proteger sus propios negocios de verse involucrados en actividades ilegales.
Cómo afiliarse a Sepblac
Para unirse a Sepblac, las entidades financieras pueden visitar su página web y rellenar una solicitud online.
El proceso de solicitud es simple y directo, y el personal está disponible para ayudar a los solicitantes con cualquier pregunta que puedan tener.
Una vez presentada la solicitud, Sepblac la revisará y se pondrá en contacto con el solicitante para proporcionarle más información sobre la organización.
Si el solicitante es aprobado, se le enviará un acuerdo de afiliación que deberá ser firmado y devuelto. Una vez recibido el acuerdo, Sepblac activará la afiliación y dará acceso a todos los recursos y beneficios de la afiliación.
Es importante tener en cuenta que la afiliación a Sepblac no está abierta a personas físicas o jurídicas que estén siendo investigadas por ellos o por cualquier otro organismo policial por actividades de blanqueo de capitales.
Cómo protege Sepblac a las personas físicas y jurídicas
Sepblac es una comisión creada para ayudar a prevenir el blanqueo de capitales. Trabajan en estrecha colaboración con los bancos y otros proveedores de servicios financieros para ayudarles a identificar actividades sospechosas y prevenir el blanqueo de capitales.
También proporciona materiales de educación y formación para garantizar que sus miembros cumplan con todas las leyes y reglamentos aplicables.
Es un recurso importante para los particulares y las empresas que quieren protegerse del blanqueo de capitales.
Opiniones de clientes
Medios
Beneficios de Supra Legit
Los clientes del despacho de abogados Supra Legit son tanto personas jurídicas, como personas físicas de diferente nacionalidad, y este extremo define nuestro método de actuación y resolución de problemas. Nos enfocamos en la resolución íntegra de cada asunto y prestamos servicios en varios idiomas que tiene efectos positivos en la actividad empresarial del cliente. Hablamos cuatro idiomas y valoramos su tiempo.