Contrato SAFE: qué es, ventajas, riesgos y cómo afecta a startups e inversores ángeles

Contrato SAFE: qué es, ventajas, riesgos y cómo afecta a startups e inversores ángeles

¿Qué es un contrato SAFE? Un contrato SAFE (Simple Agreement for Future Equity) es un acuerdo que permite a los inversores aportar capital a una startup a cambio del derecho a recibir acciones en una futura ronda de financiación. Este instrumento fue creado por la aceleradora Y Combinator en 2013 con el objetivo de simplificar…

Cómo aplicar correctamente la deducción por innovación tecnológica en actividades de I+D+i en España

Cómo aplicar correctamente la deducción por innovación tecnológica en actividades de I+D+i en España

La deducción por innovación tecnológica es un incentivo fiscal que permite a las empresas reducir su cuota íntegra ajustada del Impuesto sobre Sociedades al realizar actividades que impliquen mejoras tecnológicas en productos o procesos existentes. Según el artículo 35 de la Ley del Impuesto sobre Sociedades (LIS), esta deducción es aplicable a los gastos incurridos…

Tokenización de activos digitales en Web3: cómo funciona, claves legales y tendencias futuras

Tokenización de activos digitales en Web3: cómo funciona, claves legales y tendencias futuras

La tokenización es el proceso de convertir derechos sobre un activo físico o digital en un token digital en una blockchain. A diferencia de la digitalización, que implica transformar información o procesos analógicos en formato digital, la tokenización crea representaciones digitales de activos que pueden ser transferidas y gestionadas en redes descentralizadas. En el contexto…

Multa por no declarar criptomonedas en España: sanciones, riesgos y cómo evitarlas

Consecuencias por no declarar criptomonedas en España: sanciones, riesgos y cómo evitarlas

El desconocimiento sobre la obligación de declarar criptomonedas es bastante común entre los contribuyentes. Muchos ignoran que las ganancias obtenidas por la venta o intercambio de estos activos deben incluirse en la declaración de la renta, ya que se consideran ganancias patrimoniales sujetas a tributación. La legislación fiscal ha evolucionado para adaptarse al auge de…

cláusulas de arrastre y acompañamiento

Cláusulas de arrastre y acompañamiento en pactos de socios para proteger al inversor

¿Qué son las cláusulas de arrastre y cláusulas de acompañamiento? Concepto de cláusula de arrastre: funcionamiento y aplicación práctica en pactos de socios La cláusula de arrastre, conocida en inglés como «drag along«, es un mecanismo que permite a los socios mayoritarios obligar a los socios minoritarios a vender sus participaciones en caso de que…

fiscalidad españa tokenomics

Fiscalidad de los tokenomics en Web3: obligaciones internacionales y modelos de compensación

La Web3 representa la evolución de internet hacia una red descentralizada, donde los usuarios tienen mayor control sobre sus datos y transacciones. Este cambio se basa en tecnologías como blockchain, que permiten la creación de plataformas sin intermediarios y con mayor transparencia. Los criptoactivos desempeñan un papel fundamental en este nuevo entorno, funcionan como unidades…

guia aml

Guía sobre AML para fintechs y cripto: regulaciones, entidades clave y cumplimiento

Anti-Money Laundering (AML) hace referencia al conjunto de leyes, regulaciones y procedimientos diseñados para prevenir que personas o entidades obtengan beneficios derivados de actividades ilícitas.. En el contexto de las fintechs y los criptoactivos, el AML busca evitar que estas plataformas sean utilizadas para el blanqueo de capitales. Panorama actual de los delitos financieros asociados…

licencias de software

Licencias de software: diferencias entre MIT, GPL y propietarias explicadas paso a paso

Una licencia de software es un acuerdo legal que establece los términos y condiciones bajo los cuales se puede utilizar, modificar y distribuir un programa informático. Estas licencias se utilizan para definir los derechos y responsabilidades tanto de los desarrolladores como de los usuarios. Las licencias de software regulan aspectos como el uso, la modificación,…

El encuadramiento de socios y administradores en la Seguridad Social: claves prácticas para empresas

El encuadramiento de socios y administradores en la Seguridad Social: claves prácticas para empresas

Uno de los aspectos más complejos a la hora de constituir y gestionar una sociedad mercantil es determinar cómo debe encuadrarse un socio o administrador en la Seguridad Social.  No existe una única respuesta válida para todos los casos, ya que este encuadramiento depende de múltiples factores, y elegir la opción correcta es esencial tanto…

warrants stock options eeuu españa

Warrants y stock options en EE.UU. y España: diferencias clave, equity kicker y derechos preferentes

¿Por qué entender warrants y stock options es clave para invertir y emprender en EE. UU. y España? Su uso ha ganado relevancia en startups y empresas internacionales debido a su capacidad para atraer y retener talento, así como para alinear los intereses de los empleados con los objetivos de la compañía. En Estados Unidos,…

cap table

Cap table: errores comunes y cómo estructurarlo correctamente desde el inicio

Una mala gestión del cap table puede ser el principio del fin para muchas startups. Aunque suele pasarse por alto en las primeras etapas, la tabla de capitalización es uno de los documentos estratégicos más importantes para el futuro financiero, legal y operativo. Un cap table mal estructurado no solo genera conflictos entre socios, sino…

sacar dinero de españa al extranjero

Cómo sacar dinero de España al extranjero sin comisiones y de forma segura

Transferir dinero desde España al extranjero puede parecer complejo, especialmente cuando se busca evitar comisiones excesivas y cumplir con la normativa fiscal vigente. Ya sea que viajes por trabajo, estudies fuera, inviertas en el extranjero o simplemente necesites enviar fondos a otra cuenta internacional, es fundamental conocer las mejores formas de hacerlo de manera eficiente,…