Indemnización por despido
En España, el despido es una de las causas por las que un trabajador puede solicitar la indemnización.
Existen distintos tipos de despidos y, por tanto, indemnizaciones en función de la causa que lo motive.
Además, el cálculo de esta indemnización no es sencillo, ya que hay que tener en cuenta varios factores. El trabajador deberá tener en cuenta que en algunos supuestos, en lugar de la indemnización, podrá solicitar reincorporación a su puesto de trabajo.
Céntrate en tu negocio y deja los trámites en manos de una asesoría para emprendedores
En Supra Legit nos encargamos de todo lo que necesita para poner en marcha tu negocio al mejor precio, y le ayudamos con todos los trámites necesarios para que tu nuevo negocio pueda ponerse en marcha y funcionar.
Qué es la indemnización por despido en España
La indemnización por despido en España es una compensación que los trabajadores reciben de sus empleadores cuando son despedidos sin justa causa ni motivación es lo que se conoce como despido improcedente.
Cuáles son los distintos tipos de despido que se pueden dar
La legislación laboral española contempla varios tipos de despido, que pueden exigir o no el pago de una indemnización al trabajador.
¿Cómo se calcula la indemnización por despido en España?
La indemnización por despido en España se calcula principalmente en función de la antigüedad del trabajador y del tipo de despido que la originó.
¿Qué más debo saber?
Cuando se trata de la indemnización por despido en España, hay algunas cuestiones importantes que los empresarios y los trabajadores deben tener en cuenta.
Por lo tanto, es importante que tanto empresarios como trabajadores conozcan sus obligaciones y derechos en materia para cumplir con la legislación.
Cómo solicitar la Indemnización por Despido en España
Para solicitar una indemnización por despido en España, es importante asegurarse de que cumple los requisitos legales y de que entiende lo que le corresponde.
Es necesario disponer de todos los documentos pertinentes relativos.
El primer paso para solicitar una indemnización, es comprobar si existe algún acuerdo especial o convenio colectivo entre su empresa y su sindicato o entidad representativa que pueda afectar a la cuantía.
También es importante comprobar si existen bonificaciones o deducciones aplicables.
Al solicitar una Indemnización por Despido en España, es esencial que se presente toda la documentación pertinente relacionada con las indemnizaciones por despido, como la prueba del despido, los detalles del salario/bonificaciones percibidas durante el período de empleo, los formularios fiscales (IRPF) y otra información pertinente relativa a los derechos y obligaciones del trabajador con arreglo a la legislación española.
Los trabajadores también deben facilitar su número de la Seguridad Social junto con el formulario de solicitud.
En España cualquier reclamación por despido deberá seguir dos etapas:
- Extrajudicial: reclamación ante el Servicio (Centro) de Mediación laboral (en cada Comunidad Autónoma se nombra de diferente manera). El centro de mediación citará al trabajador y la empresa para que puedan llegar a un acuerdo extrajudicial para evitar el pleito.
- Judicial: en el caso de no haber llegado al acuerdo, se presenta la demanda judicial ante los juzgados de lo social del lugar de trabajo o del domicilio de la empresa.