¿Qué es la DAC 7 y cuál es su propósito principal?

La DAC 7 es una directiva europea diseñada para mejorar la transparencia fiscal en el ámbito digital. Se centra en garantizar que los ingresos generados por plataformas digitales sean correctamente informados a las autoridades tributarias.

Su propósito principal es reducir el fraude fiscal, simplificar el intercambio de información entre países y asegurar que las plataformas cumplan con sus obligaciones fiscales y regulatorias.

Antecedentes y objetivos de la normativa

Introducida en marzo de 2021, la DAC 7 forma parte de una serie de directivas sobre cooperación administrativa entre estados miembros de la UE. Responde a la necesidad de actualizar la normativa fiscal a las nuevas formas de comercio digitales.

El objetivo es crear un marco donde las transacciones electrónicas sean transparentes y trazables, permitiendo a las autoridades de cada país detectar posibles irregularidades y garantizar la equidad fiscal.

Importancia para la Unión Europea y España

Para la Unión Europea, esta normativa refuerza la lucha contra la evasión fiscal y fomenta la cooperación entre los países miembros, ayudando a preservar la integridad del mercado único digital.

En España, la DAC 7 adquiere especial relevancia por el auge de los marketplaces y el comercio electrónico. Permite a Hacienda supervisar mejor las actividades de estas plataformas y asegurar el cumplimiento tributario.

¿Cómo impacta la DAC 7 en los marketplaces y plataformas digitales en España?

La DAC 7 introduce nuevas obligaciones para los marketplaces y plataformas que operan en España. Estas empresas deben recopilar, verificar y reportar información detallada sobre sus usuarios y transacciones.

El impacto se traduce en la necesidad de adaptar sus sistemas internos para cumplir con los requisitos de la normativa, lo que supone un esfuerzo operativo y técnico significativo.

Obligaciones claves para marketplaces y operadores

Las plataformas están obligadas a:

  • Identificar y verificar a los vendedores activos en su plataforma.
  • Recopilar datos sobre ingresos, transacciones y cualquier otra información relevante.
  • Presentar informes anuales ante las autoridades fiscales correspondientes.

El incumplimiento de estas obligaciones puede derivar en sanciones severas y afectar el funcionamiento de sus operaciones.

Efectos en el comercio electrónico y actividades digitales

Para el comercio electrónico, implica un mayor control sobre las transacciones realizadas por vendedores externos. Además, las actividades de creadores de contenido y otros profesionales digitales se encuentran bajo la lupa fiscal, aumentando la necesidad de claridad en la gestión y declaración de sus ingresos.

Caso práctico: aplicación en Amazon y otros ecommerces

Empresas como Amazon han tenido que revisar cómo manejan los datos de sus vendedores. Deben asegurarse de que toda la información reportada cumpla con las normas de la DAC 7.

Plataformas menores también están afectadas, lo que las fuerza a considerar externalizar la gestión fiscal o invertir en herramientas especializadas.

¿Qué actores están sujetos a las responsabilidades de la DAC 7?

La DAC 7 no solo afecta a titulares de plataformas digitales. También incluye a los operadores, empresas y usuarios que generen ingresos a través de estas plataformas.

Los procedimientos y obligaciones específicas varían según el perfil de cada actor, siendo crucial comprender el alcance exacto para evitar incumplimientos.

Plataformas digitales afectadas por la normativa

La normativa aplica a cualquier plataforma que facilite la conexión entre vendedores y compradores. Esto incluye marketplaces, aplicaciones de servicios y webs de alquiler vacacional, entre otras.

Hasta las plataformas que no tienen una sede física en la UE pero operan dentro de sus fronteras están obligadas a cumplir con la DAC 7.

Agencias y creadores de contenido dentro del alcance

Los creadores de contenido y las agencias también se ven obligados a cumplir con la normativa. Sus ingresos generados a través de plataformas digitales deben ser reportados correctamente y de forma transparente.

Estas obligaciones pueden aplicarse incluso a quienes trabajan de forma independiente, por lo que es esencial contar con procedimientos claros para cumplir la normativa.

Obligaciones específicas para operadores y empresas

Los operadores deben implementar procesos de verificación que aseguren la autenticidad de los datos de sus usuarios.

Estos incluyen:

  • Revisión de documentación de identificación fiscal.
  • Control de las ganancias de cada usuario.
  • Envío de reportes anuales detallados.

Ponte en contacto

Necesitas ayuda

¿Qué información y reportes exige la DAC 7?

La normativa detalla la información específica que los operadores deben recopilar y reportar a Hacienda. Esto incluye datos tanto del vendedor como de las transacciones realizadas.

Es fundamental que las plataformas implementen herramientas que les permitan gestionar esta información de manera precisa y efectiva.

Entre la información requerida se encuentran:

  • Identificación fiscal y nombre del vendedor.
  • Detalles de las transacciones, como montos y fechas.
  • Dirección fiscal del usuario y, si aplica, número de cuenta bancaria.

Las empresas deben invertir en sistemas que aseguren la recopilación automatizada y el almacenamiento seguro de los datos. Es importante evitar errores o inconsistencias al realizar los informes.

La colaboración con consultoras especializadas facilita el cumplimiento, especialmente para plataformas pequeñas que carecen de recursos internos robustos.

¿Cuáles son las consecuencias del incumplimiento de la DAC 7?

Incumplir la normativa puede acarrear sanciones legales y económicas, lo que representa un riesgo significativo para operadores y plataformas afectadas.

Además de las multas, existen consecuencias reputacionales que pueden afectar la confianza de los usuarios y, en última instancia, el funcionamiento de la empresa.

Hacienda puede imponer multas por incumplimiento de la DAC 7. Estas sanciones varían según la gravedad del caso, pero suelen ser cuantiosas.

En los casos más graves, las plataformas podrían enfrentarse a restricciones operativas dentro del territorio español o europeo.

¿Cuál es el papel de Hacienda y consultoras especializadas en la DAC 7?

Hacienda desempeña un papel principal en la implementación y supervisión de la normativa. Por su parte, las consultoras especializadas ayudan a las empresas a garantizar el cumplimiento.

Ambas partes trabajan juntas para fortalecer la transparencia fiscal y asegurar el funcionamiento correcto de los sistemas digitales.

Cómo gestiona Hacienda el cumplimiento de la normativa

Hacienda ha desarrollado mecanismos para supervisar la información presentada por las plataformas. Esto incluye verificaciones periódicas y cruces de datos con otras instituciones.

Las plataformas que no cumplan con las normativas pueden ser requeridas para presentar documentación adicional o enfrentar auditorías detalladas.

El apoyo de servicios como Supra Legit en este ámbito

Desde Supra Legit ofrecemos servicios para ayudar a las plataformas a implementar la DAC 7.

Estos incluyen:

  • Evaluación de requisitos normativos.
  • Configuración de sistemas de reporte fiscal.
  • Asesoramiento continuo para adaptarse a cambios legislativos.

¿Cómo pueden las empresas prepararse para cumplir con la DAC 7?

Es clave que las empresas adopten un enfoque proactivo para adaptar sus procesos internos y garantizar el cumplimiento de la normativa. Esto incluye tecnología, formación y asesoramiento especializado.

Invertir en herramientas de gestión fiscal y trabajar con consultores experimentados puede prevenir problemas futuros y asegurar una transición fluida a las nuevas exigencias.

Ponte en contacto

Necesitas ayuda

Publicaciones Similares